Tipos de máquinas de soldar

En Prometal contamos con una amplia variedad en máquinas de soldar y de aporte. Seguramente te resulte difícil elegir la adecuada para tu industria, por eso, queremos dejarte algunos conceptos básicos sobre los distintos tipos que existen según su soldadura:

  • Soldadura de arco: La soldadura de arco es una de las más populares en la actualidad. Es un aparato eléctrico que emplea su corriente para formar un arco eléctrico entre el metal a soldar y el electrodo usado, los que origina una fusión. Dentro de esta clase de soldaduras, encontramos diferentes tipos en función de la fuente de energía utilizada, el tipo de electrodos y el uso de materiales adicionales.

    • Soldadura manual de arco metálico (MMA): Este tipo de soldadura por arco emplea los electrodos de acero revestidos con un material de aporte con el que se consigue unir las piezas.

    • Soldadura de gas de arco metálico o de gas de metal inerte (MIG): En este caso, no se precisa de un material de aporte debido a que opera con un electrodo recubierto y se procede a soldar con un gas inerte, que es el que finalmente entrelaza las piezas.

    • Soldadura de arco de núcleo fundente: Se distingue de las anteriores en que trabaja con electrodo de acero relleno de un material en polvo que, al quemarse, provoca un gas de blindaje.

    • Soldadura de arco de gas de tungsteno o de gas inerte de tungsteno (TIG): En esta clase de soldaduras el electrodo es tungsteno y no se consume. Además, se usan gases inertes o semiinertes para blindar los materiales.

    • SAW (Sumerged Arc Welding) o soldadura de arco sumergido: Se diferencia de las anteriores en que emplea un material protector granulado sobre el arco, aislando y protegiendo a la soldadura de la contaminación atmosférica.



  • Soldadura de estaño: Elegir un soldador de estaño es la decisión más adecuada si lo que queremos es darle una aplicación electrónica. Especialmente indicado para trabajos delicados y pequeñas reparaciones en aparatos de pequeño tamaño, este tipo de soldador eléctrico está compuesto de una punta de cobre que se calienta al activarse y de un mago fabricado con material aislante para manejarlo de forma cómoda y segura.

  • Soldadura a gas: Si lo que se necesita es soldar materiales metálicos, cobre o aluminio, se precisará una soldadura a gas. En este tipo de soldadoras, el gas combustible circula mediante una tubería hacia el soplete, en el que se instala un sistema de fricción con el que se consigue una llama que funde el material llamado de aporte, que puede ser de acero o aleaciones de zinc, estaño, cobre o bronce.

  • Soldadura láser: La soldadura láser se efectúa por un calentamiento en la zona a soldar seguido de una aplicación de presión, lo que la hace más apropiada para pequeñas áreas y zonas delicadas porque proporciona alta precisión.


 

Si tu industria está ubicada en Campana, Zarate, Lima, Baradero, San Nicolas, Escobar, Pilar y alrededores, somos el proveedor que estás buscando para obtener el asesoramiento personalizado de nuestros expertos.

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Pymes, para Prometal.